Eduardo Galeano: Hermano de la Patria Grande

Compartir:

El lunes 13 de abril se cumplieron cinco años de su partida. Ahora, rastreando en la memoria, regresa aquel febrero de 1976, cuando le realicé en vísperas de su marcha hacia el exilio definitivo en Barcelona, una entrevista para nuestra revista “Suburbio”. En esos días, el verano incendiaba el aire de una Buenos Aires que […]

El adiós a un poeta. Ernesto Cardenal

Compartir:

Revista Tesis 11 Nº 133 (04/2020) (homenaje/poesía) Horacio Ramos* Cálido homenaje al querido, admirado y respetado Ernesto Cardenal. Sacerdote, poeta, militante revolucionario y paradigma del hombre nuevo. Había nacido en 1925 en Granada (Nicaragua), pero se crio en León, ciudad de la infancia de Rubén Darío. Esto reafirma lo que siempre rescata la leyenda popular: […]

Miguel Hernández

Compartir:

Allí, en Orihuela, tierra fecundada por las aguas del Segura, río que corre por la llanura de la provincia de Alicante, y muere en Guardamar entre dunas y arenas costeras, sin estuario ni delta. En ese territorio, donde la palmera, granado, limonero y naranjo se abrazan como enamorados, y en el que los campesinos riegan […]

Chico Buarque ganó el Premio Camões, galardón literario más importante en lengua portuguesa

Compartir:

El premio es otorgado por los gobiernos de Brasil y Portugal A pesar de Jair: Chico Buarque gana el Premio Camões 2019 Francisco Buarque de Hollanda, poeta, cantante, guitarrista, compositor, dramaturgo y novelista, es uno de los más conocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), con más de 17 álbumes grabados y una […]

Descolonizar la subjetividad. Hacia una nueva razón utópica indo-afro-latinoamericana (Isabel Rauber-Lidia Fagale)

Compartir:

Este libro resume una extensa, profunda y coloquial conversación de Lidia Fagale con la filósofa e investigadora Isabel Rauber. Se tratan cuestiones como: ¿Es razonable reducir el poder a las personificaciones institucionales? ¿La revolución se produce acaso, cuando el Estado se apropia de los medios de producción? ¿En qué medida los gobiernos progresistas han tenido […]