Invitación a la presentación del libro: La revolución tecnológica, la era de la globalización.

Compartir:

Por la presente te invito a la presentación del libro: La revolución tecnológica, la era de la globalización, de Benek Jablonka. El viernes 17 de marzo a las 18hs, en Hipólito Yrigoyen 1116 5º piso – CABA. Espero con agrado su presencia.

PSICOANALISTAS AUTOCONVOCADOS CELEBRA LA PRESENTACIÓN DE SU SEGUNDO LIBRO Y SUS 7 AÑOS DE EXISTENCIA.

Compartir:

LOS INVITAMOS A COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE GRATO MOMENTO Y BRINDAR JUNTOS EL SABADO 19 DE NOVIEMBRE A LAS 11 HS. Se puede participar vía zoom: Tema: REUNION SABADO 19/11 Hora: 19 nov 2022 11:00 Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/82176362399 ID de reunión: 821 7636 2399 Texto de la presentación redactado […]

Presentación del libro PSICOANALISTAS AUTOACONVOCADOS

Compartir:

Este Libro que presentamos, es un trabajo colectivo realizado por un grupo de Psicoanalistas, que decidieron autoconvocarse para repensar e intercambiar las preocupaciones que se planteaban al momento de enfrentarnos con nuestros pacientes, dada la situación que se estaba viviendo en el país, en la región y en el mundo. Esta idea surgió en el […]

Descolonizar la subjetividad. Hacia una nueva razón utópica indo-afro-latinoamericana (Isabel Rauber-Lidia Fagale)

Compartir:

Este libro resume una extensa, profunda y coloquial conversación de Lidia Fagale con la filósofa e investigadora Isabel Rauber. Se tratan cuestiones como: ¿Es razonable reducir el poder a las personificaciones institucionales? ¿La revolución se produce acaso, cuando el Estado se apropia de los medios de producción? ¿En qué medida los gobiernos progresistas han tenido […]

Construyendo poder / Carlos Mendoza (como coordinador de un seminario integrado también por Mauricio Balestra, Alejandro Marín, Alejandro Roldán, I Sable y Mario Saúl)

Compartir:

Esta obra es el producto del Seminario de Tesis 11 sobre “Democratización de la gestión para una regulación económica de eficiencia social” coordinado por Carlos Mendoza, quién es responsable de la redacción del texto. Con prólogo de Claudio Lozano, esta obra se basa en los trabajos sobre regulación económica de las escuelas francesas de la […]

El enemigo de la naturaleza. ¿El fin del capitalismo o el fin del mundo? / Joel Kovel

Compartir:

El autor, destacado académico y escritor, orador público y militante verde, acusa al capitalismo, con su presión hacia la expansión inexorable, de ser tan inherentemente ecodestructivo como irreformable. Kovel se atreve a pensar lo impensable; tenemos una opción: la barbarie y la ecocatátrofe capitalistas o la edificación de una sociedad digna de la humanidad y […]

Un nuevo programa económico de cambio social / Paul Boccará – Carlos Mendoza

Compartir:

El capitalismo contemporáneo de la globalización económica; las nuevas tecnologías de la revolución informacional; los métodos actuales de gestión participativa; la creciente expulsión de fuerza de trabajo hacia la desocupación estructural al sistema. Este contexto hace necesario aplicar una regulación económica de eficacia social e instaurar una nueva institucionalidad que garantice un sistema de empleo […]

A pesar de todo / Juan Gervasio Paz

Compartir:

Un libro estimulante y polémico dirigido a quienes se interrogan sobre el mundo actual y desean ubicarse en su complejidad, su vértigo Y sus desafíos. Reflexiones para viejos y nuevos militantes, que convocan al pensamiento critico y a la imaginación, en torno a temas claves de nuestro tiempo: política, ciencia, cultura, utopía, dogmatismos, religión, ateísmo, […]