Horacio Ramos* Suele haber refranes populares que reflejan mejor que nada lo efímero de un instante, la mutación del contorno o el torbellino de una ciudad. “Chicago mata cerdos y cría hombres”, era una de las más caras sentencias concebidas por los viejos yanquis. Pero el Juez John Peter Altgeld pensaba otras cosas aquel día […]
Historia
La relación Trabajo-Capital

Revista Nº 146 (10/2021) (teoría económica/internacional/argentina) Ignacio Paz* El autor hace una explicación didáctica, teórica e histórica, de la relación entre el Trabajo y el Capital hasta nuestros días en que se inscribe en el marco de la revolución informacional, caracterizada por el denominado “Capitalismo Cognitivo”. Analiza cómo se manifiesta actualmente en Argentina y, consecuentemente, […]
REPUDIO A LA VIOLENCIA Y A LA CAMPAÑA RACISTA Y ESTIGMATIZANTE HACIA EL PUEBLO MAPUCHE/MAPUCHE-TEHUELCHE

25 de Octubre de 2021. Un conjunto de equipos de investigación pertenecientes a diferentes Universidades, unidades ejecutoras y centros de investigación del CONICET, quienes trabajamos con el pueblo originario mapuche/mapuche-tehuelche, deseamos fijar postura frente a los hechos de los últimos días y a la vez repudiar la nueva operación de criminalización, desarrollada sugestivamente en plena […]
¿Qué mensajes dejó el Che Guevara a los jóvenes?

El Che instó a los jóvenes a “ser el ejemplo donde se puedan mirar los hombres y mujeres de edad más avanzada que han perdido cierto entusiasmo juvenil”. El médico, periodista, político y líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara de la Serna, fue asesinado un 8 de octubre pero de 1967, en Bolivia. Sin embargo, dejó una huella imborrable en el mundo, […]
Homenaje a San Martín: “San Martín se comprometió con profundos valores políticos”

Homenaje a San Martín frente a su monumento en Washington: “San Martín se comprometió con profundos valores políticos”.
Literatura y política. El sentido político del Martín Fierro

Revista Nº 144 (07/2021) (cultura/literatura) Valentin Golzman* “…como es conocido, toda obra de arte está enmarcada por el contexto socio político económico del momento en que fue producida y por la pertenencia del artista a una determinada clase social. El Martín Fierro de José Hernández ratifica el aserto.” En la introducción a su libro “Para […]
Lecciones de batalla: a 150 años del nacimiento de la Comuna de París

Revista Nº 142 (05/2021) (internacional/conmemoración) Manuela Expósito* Un siglo y medio ha transcurrido desde la primera revolución de carácter obrero, un acontecimiento histórico que hasta el día de hoy resulta inspiradora para las nuevas generaciones de trabajadores. En tiempos en que atravesamos una crisis sanitaria que ha logrado sacudir las bases del sistema capitalista, en […]
Era en Abril

“Sabes, hermano, lo triste que estoy Se me ha hecho vuelo de trinos Y sangre la voz Se me ha hecho pedazos Mi sueño mejor Se ha muerto mi niño, mi niño, mi niño Mi niño, hermano (…)”[1] “Era en Abril,” que habían pasado unos pocos días del 24 de Marzo, y recordábamos, una vez […]