Tema Orden Titulo Autor Editorial 3-Filosofía 71 Manual de fisolofia Afanasiev Victor Estudio 3-Filosofía 15 Tantalo Recobrado Agosti, Héctor P. Lautaro 3-Filosofía 64 Cultura Aime, Marco Adriana Hidalgo 3-Filosofía 8 La filosofía como arma de la revolución Althusser, Louis Siglo XXI 3-Filosofía 24 La revolución teórica de Marx Althusser, Louis XXI 3- filosofia 68 iniciacion […]
Filosofía
China y los desafíos de construir un socialismo altamente desarrollado

Revista Nº 148 (02/2022) (internacional/China) Carlos Mendoza* Análisis de los desafíos que enfrenta China en su ambicioso objetivo de llegar al año 2049, con un país socialista altamente desarrollado y de los recursos con que cuentan para enfrentarlos. La dirigencia china ha anunciado, desde hace ya algunos años, el objetivo de llegar al año 2049, […]
Presentación del libro PSICOANALISTAS AUTOACONVOCADOS

Este Libro que presentamos, es un trabajo colectivo realizado por un grupo de Psicoanalistas, que decidieron autoconvocarse para repensar e intercambiar las preocupaciones que se planteaban al momento de enfrentarnos con nuestros pacientes, dada la situación que se estaba viviendo en el país, en la región y en el mundo. Esta idea surgió en el […]
El Socialismo en la experiencia latinoamericana

Revista Tesis 11 Nº 137 Edición dedicada a América Latina (américa latina-socialismo) Juan J. Paz y Miño Cepeda* “Hoy, la vía al socialismo en América Latina está en discusión. La izquierda no es únicamente marxista, sino variada. El progresismo latinoamericano, como nueva tendencia en el siglo XXI, demostró las virtualidades de una economía social de […]
Se cumplen 103 años de la Revolución de Octubre, y el famoso discurso de Lenin.

El líder la Revolución de Octubre habla sobre el poder soviético. Se cumplen 103 años del inicio de la Revolución de Octubre, que entregó el poder en Rusia a los Soviets. Con ese motivo, recordamos el famoso discurso de Lenin sobre la esencia del poder soviético
Agosto 30, Día de los desaparecidos

Por Eduardo Galeano. Desaparecidos: los muertos sin tumba,y las tumbas sin nombre.Y también: los bosques nativos,las estrellas en la noche de las ciudades,el aroma de las flores,el sabor de las frutas,las cartas escritas a mano,los viejos cafés donde había tiempopara perder el tiempo,el fútbol de la calle,el derecho a caminar,el derecho a respirar,los empleos seguros,las […]
Después del coronavirus: ¿Qué organización social nos espera?

Revista Tesis 11 Nº 134 (06/2020) (internacional/teoría) Carlos Mendoza* ¿Qué nos espera después de la pandemia? ¿Autoritarismos de derecha o de izquierda, como suponen algunos ideólogos? ¿La naturaleza humana, ante la profundización de la crisis, hará necesario esos tipos de gobiernos? Análisis de la naturaleza del sistema capitalista en su fase actual neoliberal. Camino indispensable […]
“Comuna Argentina”, Para una nueva imaginación democrática

Publicado por El País-El texto fundacional del nuevo espacio de intelectuales Comuna Argentina Intelectuales e investigadores de distintas áreas y procedencias conformaron la agrupación Comuna Argentina. En este texto que presentan como un “Manifiesto liminar”, abogan por una radicalización de la democracia y una reconstrucción del Estado y la Nación sobre la base de “un nuevo […]