Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: ¿Camino hacia la paz y la estabilidad o avance de los intereses occidentales?

Compartir:

Los políticos y los expertos manifiestan en la actualidad -y cada vez con mayor frecuencia y fuerza- sus opiniones sobre la necesidad de reformar el Consejo a fin de aumentar su eficacia. Con el surgimiento de un orden mundial multipolar, la aparición de nuevos centros de poder y el aumento de las tensiones en la […]

Editorial de Tesis 11. HAY UN MODELO ALTERNATIVO DE PAIS

Compartir:

Argentina ingresa en un período de contienda electoral en el que el pueblo decidirá qué gobierno y programa económico social y político prefiere. Las cadenas de información en manos concentradas de los grupos hegemónicos con intereses antagónicos a los del pueblo, presionan, de forma desembozada y artera, para que el pueblo elija un gobierno que […]

DETENCIONES, ALLANAMIENTOS E INTERVENCIÓN EN UNIVERSIDADES

Compartir:

Aunque las cámaras de los grandes medios de comunicación ya no apuntan a Jujuy, el pueblo resiste a los embates de la Policía de Morales que persigue a los manifestantes, dirigentes y hasta viola la autonomía universitaria. Hay detenciones, allanamientos y amedrentamiento en la misma provincia donde Larreta va a lanzar, hoy mismo, su candidatura a […]

Editorial semanal de Tesis 11. UNA SOCIEDAD ALTERNATIVA REQUISITO PARA UNA TRANSFORMACION NECESARIA

Compartir:

Viene a cuento aquello de que en la guerra la primera víctima es siempre la verdad, hecho que en el conflicto encarado con vistas a la construcción de una sociedad alternativa se confirma, pero en el que el único victimario es quien detenta el poder real. Es que para este bando se trata de una […]

El retorno de los monstruos. La desesperanza como recurso

Compartir:

Revista Nº 154 (07/2023) (nacional/política/sociología) Gerardo Codina[1] Con la decadencia del imperio americano resurgen fuerzas retrógradas en gran parte del mundo capitalista. Entre nosotros, asumen el rol de portavoces de las frustraciones populares, a cuarenta años de la recuperación democrática. La apuesta por la salida individual y descreimiento en la política (tradicional), hacen atractivos a […]

Historia y cine. Cuando el poder perdió el juicio[1]

Compartir:

Revista Nº 154 (07/2023) (arte/cine/política) Valentín Golzman* Este artículo pone su mirada en el documental El Juicio, Ulises de la Orden (2023), que se estrenó con diferencia de unos pocos meses al ficcional Argentina:1985, Santiago Mitre (2022). Este artículo pone su mirada en el documental El Juicio, Ulises de la Orden (2023) que se estrenó […]

JUJUY ES “EL HUEVO DE LA SERPIENTE”

Compartir:

Declaración de Tesis 11 Los acontecimientos que se están desarrollando en la provincia de Jujuy, manifiestan claramente las características básicas de la política que la derecha argentina implementaría en caso de ganar las elecciones. Es un problema provincial pero también nacional, que constituye un grave proceso de profunda regresión de la democracia. El gobierno “feudal” […]