Los grupos dominantes en Argentina, a través del gobierno neoliberal de Mauricio Macri, lograron su objetivo de dejar al país en manos del FMI, en 2018/19 La firma del acuerdo de empréstito más grande de la historia para el propio FMI (57.000 millones de dólares, de los cuales ingresaron 44.000) violando las disposiciones estatutarias del […]
Tesis 11 Opina
Editorial de Tesis 11. CANJE DE DEUDA Y DESACTIVACION DE BOMBA FINANCIERA AUSPICIADA POR LA OPOSICION

El acuerdo al que llegó el Ministerio de Economía con los principales tenedores de títulos de más de 7 billones de pesos de deuda pública, que vencían entre marzo y junio del 2023, para canjearlos por nuevos títulos con vencimientos durante los años 2024 y 2025, con aceptación del 64%, desactiva la posibilidad de una […]
Editorial semnal de Tesis 11. TESTIMONIO INAPELABLE DE LOS INTERESES QUE REPRESENTAN

El pasado 28 de febrero, último día del período extraordinario de sesiones, Diputados logró finalmente la conformación del quórum para debatir y convertir en ley el proyecto conocido como moratoria. En esencia un plan de facilidades para la cancelación de los aportes previsionales oportunamente no ingresados que pertenecen a las y los trabajadores y que […]
Editorial de Tesis 11. La guerra en Ucrania, los intereses geoeconómicos y la confrontación de sistemas

La guerra en Ucrania, a doce meses de la intervención de Rusia, muestra cabalmente un cuadro en el que se entrecruzan distintos escenarios. El enorme drama humanitario en vidas humanas de ambas naciones; la confrontación de EEUU con Rusia, como etapa en dirección a China (enemigo principal), usando a un tercer país (en este caso […]
Editorial de Tesis 11 ¿INTERNAS, P.A.S.O. O QUÉ?

Esta semana, el presidente de la Nación, comunicó su decisión como presidente del partido justicialista a nivel nacional, de convocar a los diferentes espacios que conforman el Frente de Todos, a dialogar y debatir la estrategia electoral y la importancia de llegar a la elección fortaleciendo la unidad, teniendo como meta inmediata la victoria electoral. […]
Editorial semanal de Tesis 11. El pueblo del Perú no se rinde. Una experiencia de lucha

El 28 de julio de 2021 Pedro Castillo (Perú Libre), asume como Presidente del Perú. Había logrado el triunfo en segunda vuelta con él 50,13% contra el 49,87% de los votos, de Keiko Fujimori. Triunfo logrado por el voto de los sectores de izquierda, de los más humildes, en especial de las zonas sur del […]
Editorial de Tesis 11. CELAC DE PRESIDENTES Y CELAC SOCIAL

La VII cumbre de presidentes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), con el importante retorno de Brasil a esa institución y la participación por primera vez de los 33 presidentes o sus representantes, significa un nuevo paso en el seguramente largo camino de la integración regional. Simultáneamente se realizó la denominada CELAC […]
Editorial semanal de Tesis 11. Control de precios

Existe acuerdo en considerar la inflación en Argentina como un fenómeno con características propias y multicausal (oligopolización de la economía, restricción externa o falta estructural de dólares, economía bimonetaria con propensión al ahorro en dólares y el precio del dólar como factor de costos que empuja al alza de precios, puja distributiva con fuerza de […]