Tema | Orden | Titulo | Autor | Editorial |
5 – C.P | 139 | El trabajo y la
política en la Argentina de fin de siglo | 1er Enc. Nac. para un
Nuevo Pens. | 1er Enc. Nac. para un
Nuevo Pens. |
5 – C.P | 147 | Democracia, Estado y
Desigualdad | 2do Enc. Nac para un
Nuevo Pens. | 2do Enc. Nac para un
Nuevo Pens. |
5 – C.P | 191 | Los infortunios de la
realidad | Agosti, Héctor |
5 – C.P | 116 | Crónicas de aguante | Alabarces, Pablo | Capital Intelectual |
5 – C.P | 315 | La mujer y el poder
en las organizaciones profesionales | Allegrone Norma | FUNDAI |
5 – C.P | 339 | Cuatro décadas de los
procesos políticos argentinos | Álvarez Gerónimo
Arnedo | Fundamentos |
5 – C.P | 30 | Imperialismo
colectivo | Amin, Samir | Pensamientos |
5 – C.P | 91 | De Dutra a Lula | Amorim Neto, Octavio | Eudeba |
5 – C.P | 290 | 1917 la revolución
rusa cien años después | Andrade Juan,
Hernández Sanchez f. | akai |
5 – C.P | 357 | Lucha de ideas y
organización para la lucha | Arévalo Oscar | Anteo |
5 – C.P | 120 | De vuelta a casa | Argento, Analía | Marea |
5 – C.P | 111 | Los silencios y las
voces en américa latina | Argumedo, Alcira | Pensamiento Nacional |
5 – C.P | 360 | el imperialismo | Arzumanian | Cartago |
5 – C.P | 97 | La industria y el
sindicalismo de base en argentina | Azpiazu, Daniel | Cara o Ceca |
5 – C.P | 106 | ¿Se puede pensar en
política? | Badiou, Alain | Nueva Visión |
5 – C.P | 320 | tercerización y
derechos laborales en la argentina actual | Basualdo Victoria y
otros | PAGINA 12 |
5 – C.P | 119 | Entredichos | Bayer, Osvaldo | Biblioteca Nacional |
5 – C.P | 18 | Vida, pasión y
testimonio | Bergstein, Jorge | Tesis 11 |
5 – CP | 278 | Plan Macri. Argentina
gobernada por las corporaciones | Bicay pedro y otros | Continente |
5 – C.P | 133 | Claves de la teoría
crítica | Bidet, Jacques | KyAI |
5 – C.P | 134 | Las nuevas relaciones
de clase | Bidet, Jacques | KyAI |
5 – C.P | 135 | La hegemonía
norteamericana | Bidet, Jacques | KyAI |
5 – C.P | 136 | ¿Hay alternativa al
capitalismo? | Bidet, Jacques | KyAI |
5 – C.P | 275 | Venezuela en
Revolución: renacimiento del socialismo | Bilbao | Capital Intelectual |
5 – C.P | 322 | El estado y las
empresas publicas en la economía argentina | Bleger Leonardo | amalevi |
5 – C.P | 9 | El dieciocho Brumario | Bonaparte, Luis | La nave de los locos |
5 – C.P | 321 | Nuevo orden económico
internacional | Bossi NESTOR | club amigos de la
unesco ba |
5 – C.P | 4 | El ¿Fracaso Del
socialismo? | Branda, Héctor
M. | De las letras |
5 – C.P | 177 | La invención de la
nación | Bravo, Álvaro | Manantial |
5 – C.P | 281 | el Cordobazo las
guerras obreras en córdoba 1955-1976 | Brennam, James P. | waldhuter |
5 – C.P | 101 | El conflicto
Palestino-Israelí | Brieguer, Pedro | Capital Intelectual |
5 – C.P | 262 | La encrucijada
española | Brieguer, Pedro | Capital Intelectual |
5 – C.P | 187 | El peronismo que
viene | Cafiero, Antonio | Nuevo Hacer |
5 – C.P | 104 | El resurgimiento
Argentino | Calcagno, Eric | UNLZ |
5 – C.P | 299 | Alfonsín la
construcción de la democracia y los militares | Calcagno, Jorge Luis | Corregidor |
5 – C.P | 319 | estrategia nacional
para el desarrollo con justicia social | Calcgno Eric | Primero Argentina |
5 – C.P | 209 | Evo Morales en la
mira. CIA y DEA en Bolivia | Calloni, Stella | Punto de Encuentro |
5 – C.P | 340 | Malvinas la trama
secreta | Cardoso – Kirschbauns | Sudamericana |
5 – C.P | 241 | Manuel Sadosky | Carnota y Burches | Del Zorzal |
5 – C.P | 189 | El peronismo de
Morón. 1945-1955 | Castillo, Ricardo | Ecuar |
5 – C.P | 74 | Jamás un pueblo tuvo
cosas tan sagradas que defender | Castro, Fidel | Pedro Alvarez Tavio |
5 – C.P | 317 | Habla de la dueda
externa y de América latina | Castro, Fidel | ante |
5 – C.P | 335 | Política cultural de
la revolución cubana | Castro, Fidel | ciencias sociales
cuba |
5 – C.P | 202 | Regreso a la
esperanza. Conversaciones con Carlos Heller | Catena, Alberto | Desde la gente |
5 – C.P | 89 | Progres | Centro de Est e
Invest Humahuaca | Tiempo Beta |
5 – C.P | 326 | 1º DE MAYO, mensaje a
los trabajadoresy al pueblo argentino | CGT | CGT |
5 – C.P | 336 | Seminario CGT de los
argentinos | CGT | PAGINA 12 |
5 – C.P | 280 | Herederos del futuro | Chaves, Guillermo
Justo | Ciccus |
5 – C.P | 361 | Antes de que se me
olvide | Chávez Hugo | Luxemburgo |
5 – C.P | 14 | Lula y Chávez en el
Foro de Porto Alegre | Chávez y Lula | Le Monde |
5 – C.P | 43 | Democracia ¿Mito o
utopía? | Cherñavsky,
Moisés | Quetzal |
5 – C.P | 277 | Conversaciones sobre
Palestina | Chomsky, Noam y
Pappé, Ilan | Marea |
5 – C.P | 333 | Vigencia y protección | Codovilla Victorio | Fundamentos |
5 – C.P | 345 | Defender la linea
independiente del partido para construir | Codovilla Victorio | Anteo |
5 – C.P | 304 | unidad para la abatir
la dictadura y conquistar un gobierno | Comisión Nac. De
Educacion del PC | emce |
5 – C.P | 154 | Nunca más | Conadep | Eudeba |
5 – C.P | 226 | La encrucijada del
bicentenario | Coscia, Jorge | Continente |
5 – C.P | 258 | El plan cóndor
mediático | Crivisqui, Alejandro | Ciccus |
5 – C.P | 80 | En la marcha grande
por el trabajo | CTA | CTA |
5 – C.P | 367 | ENCUENTRO NACIONAL
POR UN NUEVO PENSAMIENTO | CTA | CTA |
5 – C.P | 349 | Estudios de historia
de la educación durante el 1°peronismo | Cucuzza Héctor Ruben
y otros | Universidad de
Lujan |
5 – C.P | 306 | Como se construye un
mundo nuevo y se defiende la paz | De la Peña Alcira | Anteo |
5 – C.P | 288 | demodiversidad,
imaginar nuevas posibilidades democráticas | De Sousa Santos
Boaventura , Mendes | akai |
5 – C.P | 115 | Organizaciones de la
sociedad civil | Di Piero, Sergio | Paidós |
5 – C.P | 114 | Organizaciones de la
sociedad civil | Di Piero, Sergio | Paidós |
5 – C.P | 269 | Discursos políticos
en América Latina | Donot, Morgan y
Ribeiro, Michele | Homosapiens |
5 – C.P | 63 | La deuda pendiente | Drkos, Jorge / Francisco Fuster | Icla |
5 – C.P | 127 | John William Coock IV | Duhalde, Eduardo | Colihue |
5 – C.P | 126 | John William Coock
III | Duhalde, Eduardo | Colihue |
5 – C.P | 178 | Esa hermosa levedad | Duncan, Isadora | Capital Intelectual |
5 – C.P | 196 | Del socialismo
utópico al socialismo científico | Engels, F | Ediciones en Lenguas
Extranjeras |
5 – C.P | 172 | Radiografía de la
pampa | Estrada, Ezequiel | Eudeba |
5 – C.P | 271 | Repensar la inclusión
social | Faur, Eleonor | Capital Intelectual |
5 – C-P | 337 | Malvinas, batalla por
una nueva Argentina | Fava Athos | Fundamentos |
5 – C.P | 310 | el arte de la
polémica | Fedosiev y otros | Estudio |
5 – C.P | 295 | historia de la
globalización 1 , orígenes del orden eco mun | Ferrer, Aldo | Fondo de Cultura
Económica |
5 – C.P | 296 | historia de la
globalización 2 , orígenes del orden eco mun | Ferrer, Aldo | Fondo de Cultura
Económica |
5 – C.P | 156 | Vivir con lo nuestro | Ferrer, Aldo | cFe |
5 – C.P | 268 | Pensar el
Kirchnerismo | Filmus, Daniel | Siglo XXI |
5 – C.P | 44 | Eutopía | Firmenich, Mario
Eduardo | Pensamiento Nacional |
5 – C.P | 171 | La Alternativa
neopopulista | Follari, Roberto | Homosapiens |
5 – C.P | 173 | El litigio por la
democracia | Forster, Ricardo | Planeta |
5 – C.P | 175 | El laberinto de las
voces argentinas | Forster, Ricardo | Puñaladas |
5 – C.P | 199 | Propuestas del Frente
Grande para la Constitución bonaerense | Frente Grande | Frente Grande |
5 – C.P | 186 | Construir el futuro. Primer plenario
nacional del Frepaso | Frepaso | Frepaso |
5 – C.P | 300 | Perón y la guerra sucia | Funes Carlos chango | Catálogos |
5 – C.P | 348 | JUSTICIALIMO DEL SIGLO XXI de Perón a
Francisco | Garda Ortiz Ignacio | Fabro |
5 – C.P | 109 | Critica de la Construcción | Gargarella,
Roberto | Capital Intelectual |
5 – C.P | 272 | Carta abierta sobre la intolerancia | Gargarella,
Roberto | Siglo XXI |
5 – C.P | 331 | Al encuentro de una campaña
confusionista | Ghioldi Orestes | Ghioldi Orestes |
5 – C.P | 332 | algunas cuestiones de la lucha
ideológica | Ghioldi Orestes | Anteo |
5 – C.P | 338 | Escritos y discursos | Ghioldi Orestes | Fundamentos |
5 – C.P | 328 | Escritos | Ghioldi Rodolfo | Anteo |
5 – C.P | 130 | La Democracia Cristiana | Ghirardi,
Enrique | Biblioteca Política
Argentina |
5 – C.P | 208 | Pepe Mujica. De tupamaro a Presidente | Gilio, María Esther | Capital Intelectual |
5 – C.P | 194 | La Alianza. Formación
y destino de una coalición progresista | Godio, Julio | Grijalbo |
5 – C.P | 190 | El tiempo de CFK.
Entre la movilización y la institucionalidad | Godio, Julio /
Robles, Alberto | Corregidor |
5 – C.P | 266 | Jorge Taiana: El país
que quiero | González,
Horacio | Colihue |
5 – C.P | 27 | Perestroika | Gorbachov,
Mijail | Emecé |
5 – C.P | 113 | Respuestas de Mijaíl
Gorbachov a la revista Times | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 303 | Iniciativas del grupo
de los seis de Nueva Delhi y la posición.. | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 324 | OCTUBRE y la
perestroika la revolución continua | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 354 | informe de Mijail
Gorbachov | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 355 | La renovación y la
política del partido respecto los cuadros | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 356 | Nuevos enfoques
,espíritu innovador de las decisiones | Gorbachov,
Mijail | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 62 | Escritos periódicos
del ordine nuovo (1919-1920) | Gramsci, Antonio | Tesis 11 |
5 – C.P | 71 | L’ ordine nuovo
1919-1920 | Gramsci, Antonio | Einaudi |
5 – C.P | 283 | antología | Gramsci, Antonio | Siglo XXI |
5 – C.P | 73 | Entrevista de A.A.
Gromiko | Gromiko, A.A. | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 222 | La batalla de Girón.
Reflexiones de Fidel Castro. | Grupo Parlamentario
de Amistad con Cuba | Embajada de Cuba |
5 – C.P | 238 | Chávez: El hombre que
desafió a la historia | Guerrero, Modesto
Emilio | Penavillo y
Continente |
5 – C.P | 5 | Instrumentos para el
cambio en la prov. de Bs As | Guerrieri, Hugo | Sin Editorial |
5 – C.P | 211 | La política vigilada | Gutiérrez-Rubí,
Antoni | UOC |
5 – C.P | 8 | La sociedad ¿Qué es? | Harnecker, Marta | Antarca |
5 – C.P | 145 | Ecuador | Harnecker, Marta | El viejo topo |
5 – C.P | 26 | Estrategia y táctica | Harnecker, Marta | Antarca |
5 – C.P | 33 | América Latina.
Vanguardia y crisis actual | Harnecker, Marta | Gente sur |
5 – C.P | 7 | El Voto | Hoffman, E. T.
A. | Página 12 |
5 – C.P | 162 | Marketing político y
comunicación | J.Maarek, Philippe | Paidos |
5 – C.P | 124 | Ejercito y política | Jauretche,
Arturo | Corregidor |
5 – C.P | 105 | Política y Economía | Jauretche,
Arturo | Corregidor |
5 – C.P | 137 | Revelaciones | Jruschov | Tesis 11 |
5 – C.P | 233 | La doctrina del
shock. El auge del capitalismo del desastre | Klein, Naomi | Paidós |
5 – C.P | 36 | El porvenir del
socialismo | Kohen, Alberto | Tesis 11 |
5 – C.P | 68 | Lenin e il movimiento
de liberazione nazional | Kohen, Alberto | La città del sole |
5 – C.P | 24 | URSS y Rusia. Ruptura
histórica y continuidad económica | Kohen, Alberto | KyAI |
5 – C.P | 302 | el programa de la
edificación del comunismo | Kosiquin | indart |
5 – C.P | 305 | ¿HA OLVIDADO EL
MARXISMO AL HOMBRE? | KRAPIVENSKI | Estudio |
5 – C.P | 253 | Los tres
kirchnerismos | Kulfas, Matías | Siglo XXI |
5 – C.P | 282 | política e ideología
en la teoría marxista | Laclau, Ernesto | Siglo XXI |
5 – C.P | 297 | hegemonía y
estrategia socialista , hacia una radicalización … | laclau ernesto
,mouffe chantal | Fondo de Cultura
Económica |
5 – C.P | 88 | Pierre Bourdier para
principiantes | Lafforgue,
Martin | Sanyú |
5 – C.P | 215 | China. La dueña del
futuro | Le monde diplomatique | Le monde diplomatique |
5 – C.P | 216 | Brasil. Avances y
contrastes | Le monde diplomatique | Le monde diplomatique |
5 – C.P | 217 | Rusia. La grandeza
recuperada | Le monde diplomatique | Le monde diplomatique |
5 – C.P | 218 | Estados Unidos. El
imperio declinante | Le monde diplomatique | Le monde diplomatique |
5 – C.P | 219 | El Atlas histórico.
Historia crítica del siglo XX | Le monde diplomatique | Capital Intelectual |
5 – C.P | 220 | El Atlas. Mundos
emergentes | Le monde diplomatique | Capital Intelectual |
5 – C.P | 75 | Cuba y el Che | Lebedinsky,
Mauricio | Dialéctica |
5 – C.P | 276 | ¿Por qué retrocede la
izquierda? | Leiras, Malamud y
Stefanoni | Capital Intelectual |
5 – C.P | 35 | A cerca del
imperialismo norteamericano | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 185 | La revolución
proletaria y el renegado Kautsky | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 195 | Acerca de los
sindicatos | Lenin, V. I. | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 197 | Lucha sindical y
lucha política | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 311 | Testimonio político y
diario de las secretarias de Lenin | Lenin, V. I. | PAGINA 12 |
5 – C.P | 344 | la obra de Lenin
notas criticas sobre la cuestión nacional | Lenin, V. I. | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 353 | La mujer y el
progreso social | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 363 | Las tareas de la
revolución | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 364 | la cultura la
revolución cultural | Lenin, V. I. | anteo |
5 – C.P | 365 | Tres fuentes y tres
partes integrantes del marxismo | Lenin, V. I. | Anteo |
5 – C.P | 69 | Acción psicológica,
praxis política y menemismo | Linares,
Francisco | Tesis 11 |
5 – C.P | 12 | El otro | López Echagüe,
Hernán | Planeta |
5 – C.P | 213 | Manuel Ugarte. La
patria grande | Lopez, María | Capital Intelectual |
5 – C.P | 362 | Libertad para el
Congo | Lumumba Patrice | platina |
5 – C.P | 298 | reforma o revolución | Luxemburgo, Rosa | Pensamientos |
5 – C.P | 240 | Territorios vigilados | Luzzani, Telma | Debate |
5 – C.P | 128 | Historias de Madres
de Plaza de Mayo | Madres de Plaza de
Mayo | Madres de Plaza de
Mayo |
5 – C.P | 143 | Teorías políticas
contemporáneas | Maiz, Ramón | Tirant Lo Blanch |
5 – C.P | 225 | El poder y la
política. El contrapunto entre razón y pasiones | María Vilas, Carlos | Biblos |
5 – C.P | 76 | Ideología y política | Mariátegui, José
Carlos | Minerva |
5 – C.P | 256 | Nuevos cimientos | Martínez, Enrique M | Ciccus |
5 – C.P | 327 | La ideología
humana | Marx c. | Quinto sol |
5 – C.P | 366 | Manifiesto del
Partido Comunista | Marx- Engels | Anteo |
5 – C.P | 285 | el capital tomo 1 | Marx Karl | Siglo XXI |
5 – C.P | 286 | el capital tomo 2 | Marx Karl | Siglo XXI |
5 – C.P | 287 | el capital tomo 3 | Marx Karl | siglo XXI |
5 – C.P | 70 | Crítica del programa
gota | Marx, Carlos | Anteo |
5 – C.P | 148 | Grundrisse
(1857-1858) Vol.1 | Marx, Carlos | Siglo XXI |
5 – C.P | 149 | Grundrisse
(1857-1858) Vol.2 | Marx, Carlos | Siglo XXI |
5 – C.P | 150 | Grundrisse
(1857-1858) Vol.3 | Marx, Carlos | Siglo XXI |
5 – C.P | 81 | Manifiesto del
Partido Comunista | Marx, Karl | Editores Mexicanos
Unidos |
5 – C.P | 358 | fabrica de ideas | Maushkin | Estudio |
5 – C.P | 308 | la revolución
continua reencuentro con Lenin | Mijail Shatrov | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 307 | Como fue la
revolución de octubre | Mints Isaak | El Socialismo Real |
5 – C.P | 95 | El Partido Demócrata
Progresista | Molinas y Barberis | Biblioteca Política
Argentina |
5 – C.P | 291 | los nuevos disfraces
del leviatan estado en la era de la hege. | Monedero, Juan Carlos | akai |
5 – C.P | 121 | Brasil-Estados
Unidos. La rivalidad emergente 1950-1988 | Moniz Bandeira, Luiz
Alberto | Corregidor |
5 – C.P | 294 | el desorden mundial
EE.UU. y su proyección de dominio | Moniz Banderia, Luiz
Alberto | Capital Intelectual |
5 – C.P | 232 | Presencia de Estados
Unidos en Brasil | Moniz Banderia, Luiz
Alberto | Corregidor |
5 – C.P | 239 | Mi vida: de Orinoco
al Palaco Quemado | Morales Ayma, Evo | Colihue |
5 – C.P | 248 | Un grito en el
desierto | Morales, Víctor Hugo | Continente |
5 – C.P | 249 | Mentir a Diario | Morales, Víctor Hugo | Colihue |
5 – C.P | 259 | Audiencia con el
diablo | Morales, Víctor Hugo | Aguilar |
5 – C.P | 260 | Mentime que me gusta | Morales, Víctor Hugo | Aguilar |
5 – C.P | 180 | Pionera del feminismo
y la igualdad | Moreau de Justo,
Alicia | Capital Intelectual |
5 – C.P | 64 | Un manifiesto para la
humanidad | Morín, Edgard | Tesis 11 |
5 – C.P | 214 | Teoría y práctica de
la política | Muraca / Romanin /
Groth | Prometeo |
5 – C.P | 313 | PERON hoy y ayer
1971- 1943 | Nadra Fernado | voz juvenil |
5 – C.P | 334 | Fraseología Política | Nadra Fernado | Fundamentos |
5- C.P | 341 | El nuevo hombre
soviético | Nadra Fernado | Fundamentos |
5 – C.P | 230 | El milagro brasileño | Natanson, José | Debate |
5 – C.P | 229 | PolitiLeaks | O’Donnell, Santiago | Sudamericana |
5 – C.P | 28 | El derecho de huelga en Venezuela | Ortega Díaz,
Pedro | COTRAGRAF |
5 – C.P | 330 | Polonia en la hora de prueba | partido comunista | partido comunista |
5 – C.P | 350 | Plataforma de
gobierno | Partido Justicialista | el cid |
5 – C.P | 325 | ITAPU tratado de
traición y entrega | Partido Comunista | partido comunista |
5 – C.P | 316 | Estatuto del partido
comunista de la argentina | Partido Comunista | Anteo |
5 – C.P | 170 | La escuelita | Partnoy, Alicia | La Bohemia |
5 – C.P | 314 | Las guerras de la
cocaína | PAUL EDDY Y otros | reporter |
5 – C.P | 65 | A pesar de todo | Paz, Juan
Gervasio | Tesis 11 |
5 – C.P | 343 | La herencia leninista
y la juventud de nuestra patria | Pereyra Jorge | vos juvenil |
5 – C.P | 309 | PERON la hora de los
pueblos | Perón Juan Domingo | volver |
5 – C.P | 347 | Conferencia del excmo
sr prte gral Juan Perón | Perón Juan Domingo | PRESIDENCIA DE LA
NACION |
5 – C.P | 368 | Mensaje de junio a
octubre 1973 | Perón Juan Domingo | PRESIDENCIA DE LA
NACION |
5 – C.P | 289 | antología personal | Piglia, Ricardo | Fondo de Cultura
Económica |
5 – C.P | 346 | sistema socialista
mundial | Pirigov | progreso |
5 – C.P | 207 | La privatización de
la ed superior y las cs sociales en Arg | Plotkin, Mario Ben | Clacso |
5 – C.P | 77 | El viento en el mundo | Ponce, Aníbal | Impresora Horizonte |
5 – C.P | 359 | ¿Qué puedes decir de
nuevo? | Popov Gavril y otros | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 2 | ¿Qué paso en la
educación argentina? | Puiggrós, Adriana | Galerna |
5 – C.P | 112 | La España que
conquisto el nuevo mundo | Puiggrós,
Rodolfo | Altamica |
5 – C.P | 281 | Sin Mordaza: Crónicas
del Tsunami neoliberal | Rachid, Jorge | Ciccus |
5 – C.P | 263 | El imperio de la
vigilancia | Ramonet, Ignacio | Capital Intelectual |
5 – C.P | 292 | política
internacional argentina ,desde la formación nacional… | Rapoport, Mario | Capital Intelectual |
5 – C.P | 53 | Desarrollo y
democracia | Raus, Diego | UNLa |
5 – C.P | 257 | El modelo sindical
Argentino | Recalde, Mariano | UNSAM |
5 – C.P | 284 | Todo lo que necesitas
saber sobre china | Restivo, Nestor;
Gustavo Ng | paidos |
5 – C.P | 45 | Sobre el mensaje del
Che Guevara a los argentinos | Rey, Amalio Juan | Narbaja editor |
5 – C.P | 301 | La Argentina una
historia para pensar 1776-1996 | Rins Cristina y otros | Kapeluz |
5 – C.P | 274 | Podemos: la fuerza
política que esta cambiando España | Rivero, Jacobo | Capital Intelectual |
5 – C.P | 123 | Si este no es el
pueblo | Rivesi, Eduardo | UNGS |
5 – C.P | 270 | El negocio de la
desesperación | Rodier, Claire | Capital Intelectual |
5 – C.P | 235 | Hombre de palabra | Rossi, Agustín | Planeta |
5 – C.P | 342 | Los años de Onganía,
relato de un testigo | Roth Roberto | La Campana |
5 – C.P | 279 | Relatos del
pensamiento nacional | Russo, Gabriel | Ciccus |
5 – C.P | 140 | Milagro Sala. La
Túpac Amaru, utopía en construcción | Ruso, Sandra | Colihue |
5 – C.P | 267 | Fuerza Propia | Russo, Sandra | Debate |
5 – C.P | 15 | Bajo bandera | Saccomanno,
Guillermo | Planeta |
5 – C.P | 265 | Brasil entre el
pasado y futuro | Sader, Emir y García,
Marco Aurelio | Capital Intelectual |
5 – C.P | 49 | ¿Qué ha muerto y que
sigue vivo en el marxismo? | Schaf Adam | Tesis 11 |
5 – C.P | 221 | Del Caracazo a los
saqueos en Rosario en 1989 | Shapiro, Jaskel | Cuaderno |
5 – C.P | 57 | ¿El final de la
maldita policía? | Sigal, Eduardo | FAC |
5 – C.P | 32 | Un compromiso
político | Sigal, Eduardo | Año cero |
5 – C.P | 244 | Variaciones sobre
Maquiavelo | Smola Vommaro, Julia | UNSAM |
5 – C.P | 351 | El estado soberano de
la ITT | Smpson Antony | circulo de lectores |
5 – C.P | 179 | La conciencia del imperio | Sontag, Susan | Capital Intelectual |
5 – C.P | 204 | Cuestiones del Leninismo | Stalin, J |
5 – C.P | 60 | El subdesarrollo latinoamericano y la
teoría del desarrollo | Sunkel, Osvaldo / Pedro Paz | XXI |
5 – C.P | 352 | La lucha del pcus por la cohesión del
movimiento comunista i. | Suslov | Documentos |
5 – C.P | 59 | Democracia y
revolución | Texier, Jacques | K&AI |
5 – C.P | 51 | Política legislativa
para un país soberano | Torres Molina,
Ramón | Congreso de la Nación |
5 – C.P | 110 | Derecho a tener
derecho | UNICEF | UNICEF |
5 – C.P | 38 | Referentes
conflictuales de la reforma cubana | Valdés Gutiérrez,
Gilberto | Tesis 11 |
5 – C.P | 312 | el peligro es grande
luchar juntos por la paz | Varela Alfredo | DE LA PAZ |
5 – C.P | 1 | Critica de nuestro
tiempo N°14 | Varios | Búsqueda de Nuestro
Tiempo |
5 – C.P | 3 | Observatorio Social
de América Latina | Varios | Clacso |
5 – C.P | 6 | Crítica de nuestro
tiempo N°15 | Varios | Búsqueda de Nuestro
Tiempo |
5 – C.P | 19 | Praxis | Varios | Out-dez 95 |
5 – C.P | 23 | La nueva mentalidad
revolucionaria | Varios | Carlos Aponte |
5 – C.P | 31 | Debates en el foro
socio-mundial | Varios | Pensamientos |
5 – C.P | 34 | El imperialismo hoy | Varios | Anteo |
5 – C.P | 46 | Pensar / Hacer N°1 | Varios | Carlos Auyero |
5 – C.P | 47 | Razón y revolución.
N°1 | Varios |
5 – C.P | 48 | Challenges in uniting
the left | Varios | Links |
5 – C.P | 50 | Sindicalismo entre la
exclusión y la reconversión | Varios | Nueva Sociedad |
5 – C.P | 52 | Critica de nuestro
tiempo N°8. | Varios | Búsqueda de Nuestro
Tiempo |
5 – C.P | 58 | Los intersticios de
la democracia y del autoritarismo | Varios | Clacso |
5 – C.P | 66 | El manifiesto
comunista | Varios | Tesis 11 |
5 – C.P | 67 | Pensar / Hacer N°2 | Varios | Carlos Auyero |
5 – C.P | 78 | La sociedad
industrial contemporánea | Varios | XXI |
5 – C.P | 83 | El Diario de la CGT
de los argentinos 1 | Varios | UNQ |
5 – C.P | 84 | El Diario de la CGT
de los argentinos 4 | Varios | UNQ |
5 – C.P | 94 | Explicar la Argentina | Varios | Taurus |
5 – C.P | 118 | Marx, Wittgenstein,
Arendt y Habermas | Varios | puf |
5 – C.P | 132 | El futuro del
socialismo | Varios | Letra buena |
5 – C.P | 158 | La clase trabajadora
argentina en el siglo XX | Varios | Cara o Ceca |
5 – C.P | 159 | La Noticia | Varios | Paidos |
5 – C.P | 169 | Nuevas políticas
económicas de izquierda en A. Latina | Varios | Univ.Veracruzana |
5 – C.P | 181 | Las revoluciones
árabes | Varios | Capital Intelectual |
5 – C.P | 184 | Dinámica del trabajo
en el marco de la incertidumbre global | Varios | Revista de Trabajo |
5 – C.P | 188 | Democratización,
ciudadanía y derechos humanos | Varios | UNSAM |
5 – C.P | 192 | Razón y revolución.
N°2 | Varios |
5 – C.P | 198 | Por una democracia
con significado | Varios | Universidad de
Guadalajara |
5 – C.P | 200 | Los desafíos de
América Latina y las elecciones en EE.UU | Varios | OSAL |
5 – C.P | 201 | Reforma Agraria y
lucha por la tierra en América Latina | Varios | OSAL |
5 – C.P | 203 | Papeles N°21 –
Ciencia y Compromiso | Varios | Revista de
Investigación Marxista |
5 – C.P | 205 | Universidad e
investigación científica | Varios | Clacso |
5 – C.P | 206 | Cuaderno de el
caminante – 1966 | Varios | Viagraf |
5 – C.P | 210 | La Grieta. Política,
economía y cultura después de 2001 | Varios | Biblos |
5 – C.P | 223 | LULA. La esperanza
vence al miedo | Varios | Clacso |
5 – C.P | 273 | ¿Existe la clase
obrera? | Varios | Capital Intelectual |
5 – C.P | 13 | El vuelo | Verbitsky,
Horacio | Planeta |
5 – C.P | 16 | Robo para la corona | Verbitsky,
Horacio | Planeta |
5 – C.P | 79 | El desarrollo de la
teoría política | Vereker, Charles | Eudeba |
5 – C.P | 25 | China el ideograma
socialista | Villar, Norberto | Tesis 11 |
5 – C.P | 20 | La calle, el diario
de casi todos (I) | Vommaro, Gabriel | C C de la Cooperación |
5 – C.P | 21 | La calle, el diario
de casi todos (II) | Vommaro, Gabriel | C C de la Cooperación |
5 – C.P | 224 | Peronismo y
revolución | William Cooke, John | Colihue |
5 – C.P | 293 | corea dos caras
extremas de una misma nación | Wizenberg, Daniel;
Varsavvski J. | Continente |
5 – C.P | 323 | Acerca del balance de
fuerzas militares y la paridad coheteril | Yazov Dmitri | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 255 | La cuestión criminal | Zaffaroni, Raúl
Ricardo | Planeta |
5 – C.P | 10 | Transición del
capitalismo al socialismo | Zarodov,
Kontantín | Estudio |
5 – C.P | 318 | Palabra de amigos | Zhivkov todor | Agencia de Prensa
Nóvosti |
5 – C.P | 42 | Constitución de la
republica bolivariana de Venezuela |