CARLOS MENDOZA* Situación del Campo Progresista luego de las Elecciones de junio 2009 La derrota electoral del gobierno y el avance de la derecha, suponen un retroceso de los sectores populares, pero generan más conciencia y nuevas oportunidades para la búsqueda de unidad entre los sectores progresistas.

"LOS FILÓSOFOS NO HAN HECHO MÁS QUE INTERPRETAR DE DIVERSOS MODOS EL MUNDO,
PERO DE LO QUE SE TRATA ES DE TRANSFORMARLO". KARL MARX
Así lo escribía Karl Marx (1818-1883) en un manuscrito de 1845, que contenía once tesis en las que debatía con el pensador Ludwing Feuerbach el carácter contemplativo de la filosofía. La Tesis 11, que destacamos al inicio –y de la cual surge el nombre de nuestra entidad-, recién se conoció en 1888 gracias a los trabajos de investigación de Friedrich Engels. Para Marx, el pensamiento verdadero ha de ser crítico y su fuerza radica en no aceptar el mundo como es, sino en cambiarlo. No basta con comprender lo real, resignarse a lo indispensable. El hombre ha de ser sujeto de la Historia y no un objeto pasivo.
Revista Nº93 (10/09)
Respuesta Manuel Anzina (Org. Barrial Tupac Amaru)
CUESTIONARIO DE TESIS 11 Respuesta de MANUEL ALZINA. (Secretario General Adjunto CTA Capital. Mesa Nacional de la Organización Barrial Tupac Amaru) 1. ¿Qué caracterización hacen del resultado electoral del 28/06/09 y de la actual situación socioeconómica y política? – La crisis sistémica del capitalismo repercute fundamentalmente en los EEUU y los países desarrollados de Europa. […]
Respuesta de Isaac «Yuyo» Rudnik (Moviendo Barrios de pie)
CUESTIONARIO DE TESIS11 Respuesta de Isaac «Yuyo» Rudnik (Movimiento Barrios de Pie) 1.¿Qué caracterización hacen del resultado electoral del 28/06/09 y de la actual situación socioeconómica y política? – El resultado del 28 de junio lejos estuvo de ser sorpresivo y deja algunas conclusiones. Los fríos números demuestran que el PJ no es una máquina […]
Respuesta de Victorio Paulón (Secretario Gremial de la CTA)
CUESTIONARIO DE TESIS 11 Respuesta de Victorio Paulón (Secretario Gremial de la CTA) 1.¿Qué caracterización hacen del resultado electoral del 28/06/09 y de la actual situación socioeconómica y política? – Las elecciones legislativas del 28- 06 muestran una perdida de la mayoría legislativa del gobierno en el congreso nacional y por otro lado una fragmentación […]
Una Red de organizaciones Sociales y Políticas
GUILLERMO VARELA* Una Red de Organizaciones Sociales y Políticas A partir del 28 de junio pasado, un conjunto de organizaciones sociales y políticas confluyeron en un espacio que busca aportar a la construcción de una gran fuerza popular que articule grandes masas, con autonomía, con espíritu liberador, y rescatando las grandes tradiciones de lucha de […]
El porvenir de la democracia argentina y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
FRANCISCO BERDICHEVSKY LINARES* El porvenir de la democracia argentina y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Los significados de la batalla por la democratización de los medios audiovisuales de difusión masiva.
A propósito de la huerta
RODOLFO E. DIRINGUER* A propósito de la huerta Un artículo que relata y analiza una de las tantas luchas de los vecinos de la Capital Federal, en este caso en Caballito, contra la política del Gobierno de Macri y las medidas en que ésta se expresa.
Lula Responde
Lula Responde En su columna « El Presidente responde» del 11 de agosto, Luiz Ignacio Lula da Silva responde sobre reforma agraria, tasas portuarias y precio de la gasolina.
Foro del progresismo en chile
HÉCTOR PALOMINO * Y GERARDO CODINA ** Foro del progresismo en Chile «Los neoliberales quieren ganar tiempo para que todo siga igual después de la crisis» Organizado por la Fundación Chile 21, se realizó en Santiago el IV Foro Anual del Progresismo, el 10 y 11 de setiembre pasados.
La primera crisis latinoamericana en la era de Obama
EMIR SADER * La primera crisis latinoamericana en la era Obama. O América latina se hace cargo de sus problemas y de su destino, definitivamente, o el imperio, bajo una u otra forma, volverá a dictar las cartas en la región que más ha avanzado en el mundo en los procesos de integración regional y […]
Verano de descontento para Obama
JOEL KOVEL* Traducido del inglés por Carlos Mendoza** En el nº 90 de nuestra revista, publicamos un artículo de Joel Kovel sobre la esperanza despertada por Obama. En este artículo hace un crítico balance del gobierno Obama.
La Situación actual de Israel
JOSÉ ALBERTO ITZIGSOHN* La situación actual en Israel El autor intenta en su artículo examinar la situación de la región. Desde ese punto de partida analiza las posibilidades y dificultades para lograr un armisticio e iniciar negociaciones que permitan arribar a una solución estable.
Subjetividad en el trabajo actual
JULIÁN MARTÍNEZ * Subjetividad en el Trabajo actual El autor analiza comparativamente las condiciones de trabajo entre la época fordista y la actual, con las nuevas tecnologías.